Llega el BASP: la fiesta de la fotografía callejera que Buenos Aires soñó 

¿Cuántas veces miraste una escena en la calle y pensaste que era digna de una foto? La fotografía de calle nació como una forma de capturar “encuentros y sucesos fortuitos” en espacios públicos. Con el tiempo se transformó en un arte en sí mismo: un modo de mirar que combina intuición, atención y amor por lo cotidiano. Pero sobre todo, se convirtió en un modo de estar siendo. En Buenos Aires esa chispa está encendida y ahora se convierte en festival.

El sábado 11 de octubre se inaugura el Buenos Aires Street Photo (BASP) en San Abasto Cultural, organizado por el colectivo La Vereda. Más que una feria, BASP es una trinchera hecha de imágenes. Nace de la necesidad de generar un espacio latinoamericano propio para la fotografía de calle, donde las márgenes se vuelvan centro, y lo cotidiano reciba la atención que merece. Es un encuentro en el que fotógrafas/os emergentes y consagradas/os podrán mostrar su trabajo, intercambiar miradas y construir comunidad. El festival quiere que la comunidad sea protagonista, que el encuentro permita discutir desafíos éticos, narrar historias personales y compartir el poder de este género

Una convocatoria con corazón

Para darle alma a este festival se abrió una convocatoria abierta y gratuita que invita a toda Latinoamérica a participar de la muestra grupal. Las imágenes seleccionadas serán el núcleo visual del evento. El proceso es simple: completás el formulario, enviás tus fotografías y, si te seleccionan, tus imágenes se imprimirán y se exhibirán en San Abasto Cultural. Así, cada participante se convierte en parte del paisaje que BASP quiere mostrar.

La idea de BASP es a la vez sencilla y ambiciosa: propiciar un espacio de encuentro quienes hacen fotografía de calle en Argentina y Latinoamérica, generar vínculos y construir una red que persista más allá del festival. No se busca replicar modelos ajenos sino crear un espacio que brote desde nuestra propia tierra, con nuestras preguntas, nuestras contradicciones y nuestras ciudades como protagonistas. Como señalan quienes organizan, se trata de dejar de estar empezar a ser comunidad.

Talleres, charlas y mucho más

El festival no se limita a la exposición de fotos. BASP contará con talleres y charlas a cargo de referentes latinoamericanos de la fotografía de calle: artistas que han recorrido veredas con la cámara como extensión del ojo. Habrá proyecciones audiovisuales con espíritu callejero, mesas editoriales para compartir fanzines, libros y revistas, y un clima general de intercambio. Estos espacios están pensados para fomentar el diálogo y la reflexión sobre la disciplina, siguiendo el espíritu de encuentros internacionales donde la conversación profundiza en la ética y en la creatividad de documentar lo público.

Una invitación a habitar la calle

BASP es, ante todo, una invitación a mirar y a habitar la calle desde el arte. Este festival propone celebrar esa mirada, fortalecer una red de fotógrafas y fotógrafos de calle y reconocer la potencia del género en la región.

Agenda: sábado 11 de octubre en San Abasto Cultural (Sánchez de Bustamante 632).
Instagram: @basp.fest
Inscripción: podés enviar tus fotografías y sumarte a través del formulario de inscripción disponible aquí.

Desde la organización del evento, La Vereda, invitan:

Porque la calle no es de nadie, pero habla en todos nuestros acentos. Porque la cámara es una excusa para mirar, para decir, para no dejarnos tragar por el ruido. Queremos imágenes que respiren polvo, que muestren lo que somos cuando nadie nos ve. Queremos integrar, difundir y ponerle cuerpo a la fotografía de calle como medio de expresión y unión en este norte y sur que arde y camina.

Marina Cisneros

Director y Project Manager en Plataforma RARA. Profesional en gestión cultural y artes visuales, editora especializada en fotografía artística contemporánea y profesionalización de artistas visuales.

https://marinacisneros.com.ar/blog-list
Siguiente
Siguiente

Fera 'O Luni: el mercado como teatro y territorio, según Franco Carino Zanotti